Catalogo de estrategias de enseñanza y aprendizaje para
Documentos relacionados
Añadir este documento a la recogida (s)
Puede agregar este documento a su colección de estudio (s)
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados
Añadir a este documento guardado
Puede agregar este documento a su lista guardada
Iniciar sesión Disponible sólo para usuarios autorizados
Productos
Apoyo
Hacer una sugerencia
¿Encontró errores en la interfaz o en los textos? ¿O sabes cómo mejorar StudyLib UI?Siéntase libre de enviar sugerencias. ¡Es muy importante para nosotros!
Primeras labores del huerto
Las labores iniciales del huerto comprenden desde la observación, la planificación y la limpieza, hasta la preparación misma del terreno. Estas primeras tareas tienen gran influencia en el desarrollo exitoso del huerto.
Dentro del marco de la agricultura familiar es importante que estas labores sean compartidas por todos los miembros de manera a fortalecer los nexos tanto intrafamiliares como los de cada miembro con el huerto mismo.
La observación del terreno, de sus características y de su entorno son las actividades más importantes, ya que, en lo que recabemos se basará toda la planificación de la ubicación del huerto, distribución de las hortalizas y las actividades que se llevarán a cabo.
Una vez realizada la planificación se pasa a la puesta en marcha. Iniciamos la limpieza del terreno con ayuda de la azada y una carretilla para transportar los enseres, reservando lo que extraemos que pueda ser de utilidad.
Finalizada la limpieza del terreno, se procede a la marcación y delimitación de los canteros, semillero y compostera. Si no se posee cinta métrica, puede usarse una liña o una vara con una medida conocida. Recuerda que un ancho entre 50 cm a 1 m y un largo de 5 a 10 m es una buena medida para los canteros.
Una vez delimitados, colocaremos humus o compost en esta área, regamos a diario durante una semana. Luego podemos ablandar y oxigenar la tierra con la ayuda de una laya y una pala, posteriormente nivelamos y rompemos los terrones con el rastrillo elevando el cantero. Recordemos que es importante no voltear la tierra para conservar con vida a los microorganismos propios de cada capa.
Actividades
a. Cita.
1. Labores iniciales del huerto.