Sistema de trading con los indicadores ADX y Force Index
En este artículo vamos a presentar un sistema de trading de seguimiento de tendencia puro basado en los indicadores técnicos ADX y Force Index, dos indicadores bastante conocidos presentes en todas las plataformas de trading y paquetes de análisis gráficos. Es una estrategia de seguimiento de tendencia lo mantendrá dentro del mercado el mayor tiempo posible en las operaciones ganadoras de tal forma que saque el mayor provecho de los movimientos del mercado.
Una ventaja de este sistema es que los indicadores técnicos que utiliza no repintan, lo que significa que sus señales son más fiables. Puede ser usado en cualquier mercado y marco de tiempo, excepto en el marco de tiempo de 1 minuto. (Para el marco M1 hay sistemas de scalping mejores).
Como siempre, se recomienda usar este sistema en una cuenta de trading demo, antes de usarlo para operar con dinero real.
Configuración e indicadores del sistema de trading con el ADX
-
- Mercados recomendados: Como ya indicamos este sistema de trading puede ser usado en cualquier mercado, como por ejemplo Forex, metales preciosos, índices e incluso acciones.
- Marcos de tiempo recomendados: Este sistema puede usarse en cualquier marco de tiempo, con excepción del marco de tiempo de 1 minuto (M1).
- Sesiones recomendadas del mercado: Este sistema de trading produce los mejores resultados en las sesiones de los mercados de Nueva York y Londres. En estos periodos los mercados presentan los mayores movimientos.
- Indicadores del sistema – Esta estrategia usa los siguientes indicadores técnicos tradicionales:
-
- 1 indicador ADX de 14 periodos (ADX 14)
- 1 indicador Force Index de 13 periodos
- 1 indicador MACD con configuración estándar (12, 26, 9)
- 1 media móvil exponencial de 50 periodos (EMA 50)
- 1 EMA de 100 periodos (EMA 100)
- 1 EMA de 200 periodos (EMA 200)
- Indicador opcional: Trend Dot, un indicador de tendencia desarrollado para MT4.
Dado que esta metodología de trading usa indicadores de uso común como el ADX y el MACD, puede usarse en cualquier plataforma de trading, como Metatrader 4.
En el siguiente enlace podrán descargar una plantilla diseñada para aplicar este sistema en Metatrader 4. El archivo de descarga también incluye un indicador de tendencia modificado creado para esta plataforma ( Trend Dot ), el cual, sin embargo, no se requiere para la aplicación del sistema.
Reglas del sistema de trading
Las reglas para la apertura y cierre de posiciones son de tipo mecánico y bastante simples de seguir como veremos más adelante. A continuación se describen en detalle las reglas de este sistema:
Posiciones de compra
Se abre una operación de compra cuando los indicadores del sistema presentan las siguientes señales al mismo tiempo:
- Las medias móviles exponenciales (EMA 50, EMA 100 y EMA 200) están bastante cerca entre sí y presentan una dirección alcista (señal de que el mercado está iniciando una tendencia alcista).
- El precio debe romper al alza el máximo de la candela anterior y cualquier otro máximo significativo reciente.
- La línea del ADX debe moverse al alza y debe estar arriba del nivel 20 (indicado en la ventana del indicador mediante una línea punteada blanca).
- La línea de señal del indicador Force Index debe estar arriba de la línea cero.
- Las barras del indicador MACD están arriba de la línea cero y además las barras del histograma del MACD están arriba de la línea de señal del indicador. Esta señal nos dará la entrada perfecta y nos ayudará a evitar las señales falsas del sistema.
- Señal opcional: Si decide usar el indicador de tendencia Tren Dot, la señal de compra se produce cuando este indicador presenta puntos de color azul debajo de la acción del precio en el gráfico.
Posiciones de venta
Se abre una operación de venta cuando los indicadores del sistema presentan las siguientes señales al mismo tiempo:
- Las medias móviles exponenciales (EMA 50, EMA 100 y EMA 200) están bastante cerca entre sí y presentan una dirección bajista (señal de que el mercado está iniciando una tendencia bajista).
- El precio debe romper a la baja el mínimo de la candela anterior y cualquier otro mínimo significativo reciente.
- La línea del ADX debe moverse al alza y debe estar arriba del nivel 20 (indicado en la ventana del indicador mediante una línea punteada blanca).
- La línea de señal del indicador Force Index debe estar debajo de la línea cero.
- Las barras del indicador MACD están debajo de la línea cero y además las barras del histograma del MACD están debajo de la línea de señal del indicador. Esta señal nos dará la entrada perfecta y nos ayudará a evitar las señales falsas del sistema.
- Señal opcional: Si decide usar el indicador de tendencia Tren Dot, la señal de venta se produce cuando este indicador presenta puntos de color rojo arriba de la acción del precio en el gráfico.
Stop loss y gestión monetaria para el sistema de trading con el ADX y el Force Index
- Cierre la posición una vez que el precio comience a moverse en contra de la posición y atraviese la EMA 100 al menos 5 pips. Podemos decir que el sistema utiliza un stop loss móvil.
- No arriesgue más del 2% del capital total de su cuenta en una operación (2% es el límite máximo para su stop loss, pero también puede arriesgar menos del 2% si así lo prefiere).
Ejemplo del sistema
Ejemplo de señal de compra perfecta generada por el sistema de trading con el indicador ADX. Plataforma Metatrader 4
En la imagen anterior tenemos un gráfico H1 del par de divisas EUR/USD en donde hay un ejemplo de una operación de compra ganadora generada por este sistema. Podemos ver de forma clara todas las señales alcistas descritas en las reglas de compra.
Primero, el precio comienza a subir y rompe los máximos anteriores. Las tres medias móviles exponenciales comienzan a subir siguiendo la acción del precio, y aunque al principio estaban bastante cerca, con el tiempo se separan conforme se desarrolla la acción del precio. Al mismo tiempo, vemos cómo se forman puntos azules del indicador Trend Dot debajo del precio. Por su parte, el indicador ADX sube y se encuentra arriba del nivel 20, indicando fortaleza en la tendencia, mientras que el indicador Force Index se mueve arriba del nivel 0, tal como indican las reglas.
Finalmente, tenemos el MACD, en donde las barras del histograma están arriba de la línea cero y arriba de la línea de señal del indicador.
Tienen interés en aprender más sobre metodologías de negociación en el Forex y otros mercados? Puedes obtener más información acá: Sistemas de trading Forex
Sistema de Trading con los Indicadores ADX y RSI
En este artículo hablaremos sobre una estrategia de trading de seguimiento de tendencia basada en un indicador técnico denominado ADX (Average Directional Index), diseñado para medir la fuerza de la tendencia.
Detectar un movimiento direccional fuerte puede ofrecer muchas oportunidades al trader. No importa qué tipo de operador sea, una vez que ingresa en una posición, necesita un fuerte movimiento direccional en la dirección de su operación para obtener ganancias.
El sistema se caracteriza por sus reglas simples y fáciles de aplicar, incluso para operadores principiantes.
Como siempre, se recomienda probar este sistema en una cuenta demo antes de usarlo para operar en una cuenta real.
Sin embargo, antes de seguir adelante vamos a explicar las principales características del indicador ADX, ya que es la base de esta estrategia.
ADX: Principales características
Antes de profundizar en las reglas para operar con el ADX, primero definamos qué es el indicador ADX y cómo podemos aprovechar la información que genera.
El indicador ADX simplemente mide la fuerza de una tendencia y si estamos en un período adecuado para operar o no. En otras palabras, el ADX es un indicador de fuerza de tendencia.
Debemos ser muy cuidadosos acerca de cómo leemos e interpretamos el indicador ADX porque este no es un indicador alcista y bajista. La media móvil del ADX solo mide la fuerza de la tendencia.
Por lo tanto, si el precio sube y el indicador ADX también sube, entonces tenemos un mercado con una tendencia alcista fuerte
Lo mismo es cierto si el precio baja y el indicador ADX está subiendo. En este caso tenemos un mercado con una tendencia bajista fuerte.
A nivel general, las reglas de este indicador son las siguientes:
- Valor del ADX debajo de 25: Indica un periodo con un mercado sin una tendencia clara, es decir un mercado en rango.
- Valor del ADX arriba de 25: Indica un mercado con una tendencia alcista o bajista fuerte.
Las reglas de negociación del indicador ADX dicen que una lectura por debajo de 25 indica un período de mercado en rango, es decir donde no hay una tendencia alcista o bajista clara y fuerte. Por el contrario, una lectura del ADX superior a 25 es suficiente para indicar la presencia de una tendencia alcista o bajista fuerte.
Configuración del ADX
El indicador ADX usa una media móvil suavizada en su cálculo y la configuración por defecto que suele utilizarse en el ADX es 14 períodos, que funciona bastante bien en la mayoría de los casos. Sin embargo, en la estrategia que se describirá a continuación, se usará un ADX con 20 periodos que tendrá señales más precisas y le ayudará a entrar al mercado un poco antes.
El indicador ADX funciona mejor cuando se usa en combinación con otros indicadores técnicos.
En el caso de esta estrategia, se incorpora el indicador RSI para determinar el mejor momento para entrar al mercado. El indicador ADX solo nos puede ayudar a medir la intensidad de la tendencia, por lo que necesitamos el RSI para las señales de entrada.
Para esta estrategia, el RSI usará la misma configuración que el ADX, es decir 20 periodos.
Ambos indicadores se encuentran en la mayoría de las plataformas de trading.
Configuración del sistema
- Pares de divisas recomendados: El sistema puede emplearse en cualquier par de divisas. Incluso puede probarse en otros instrumentos como metales preciosos, por ejemplo.
- Marco de tiempo recomendado: El sistema puede utilizarse en cualquier marco de tiempo, desde 5 minutos hasta D1.
- 1 gráfico de candelas japonesas.
- 1 indicador ADX de 20 periodos (ADX 20)
- 1 RSI de 20 periodos (RSI 20)
Reglas de entrada de la estrategia
Las reglas de entrada para esta estrategia son las siguientes:
Posiciones de compra
- El ADX debe tener un valor mayor a 25, lo que indica la presencia de una tendencia fuerte.
- La tendencia del mercado debe ser alcista.
- El RSI está al alza y muestra un valor superior a 70.
- Apertura: La apertura de la posición puede realizarse en la misma candela en que coinciden estas tres señales o en la siguiente candela si se desea la confirmación de la señal de compra.
- Stop loss: Puede colocarse el stop loss en el mínimo previo a la señal de compra. Para determinar la ubicación del stop loss para esta estrategia, podemos hacer lo siguiente: Primero se identifica el punto donde el ADX alcanzó el último máximo antes de nuestra entrada. En segundo lugar, se identifica el mínimo correspondiente en el gráfico de precios a partir del máximo en el ADX y ahí tenemos nuestro nivel de stop loss.
- Cierre de Posición/Toma de beneficios: Se cierra la posición cuando el valor del ADX cae por debajo de 25. Otra opción es usar un objetivo de beneficios fijo, que sea igual al menos al doble del riesgo asumido (el doble del stop loss).
Posiciones de venta
- El ADX debe tener un valor mayor a 25, lo que indica la presencia de una tendencia fuerte.
- La tendencia del mercado debe ser bajista.
- El RSI está a la baja y muestra un valor inferior a 30.
- Apertura: La apertura de la posición puede realizarse en la misma candela en que coinciden estas tres señales o en la siguiente candela si se desea la confirmación de la señal de compra.
- Stop loss: Puede colocarse el stop loss en el máximo previo a la señal de venta. Para determinar la ubicación del stop loss para esta estrategia, podemos hacer lo siguiente: Primero se identifica el punto donde el ADX alcanzó el último máximo antes de nuestra entrada. En segundo lugar, se identifica el máximo correspondiente en el gráfico de precios a partir del máximo en el ADX y ahí tenemos nuestro nivel de stop loss.
- Cierre de Posición/Toma de beneficios: Se cierra la posición cuando el valor del ADX cae por debajo de 25. Otra opción es usar un objetivo de beneficios fijo, que sea igual al menos al doble del riesgo asumido (el doble del stop loss).
¿Como determinar la dirección de la tendencia?
Como indicamos anteriormente, este es un sistema de seguimiento de tendencia que requiere de una tendencia fuerte en el mercado para que las señales de trading tengan mayor posibilidad de éxito.
Para medir la dirección de la tendencia, debemos observar la acción del precio real. Para esto, podemos usar las últimas 50 candelas para determinar la tendencia.
No importa el marco de tiempo en que estamos operando, necesitamos una forma práctica de determinar la dirección de la tendencia.
Al usar un tamaño de muestra de 50 candelas para determinar la tendencia, nos aseguramos de que estamos operando en el momento presente de un mercado que ha tenido una tendencia alcista o bajista durante los últimos 50 periodos. Lo mejor es mantener las cosas simples, por lo que si el precio ha bajado en las últimas 50 candelas, estamos en una tendencia bajista, pero el precio ha subido en las ultimas 50 candelas, entonces estamos en una tendencia bajista.
Si el precio no presenta una dirección clara en las ultimas 50 candelas, lo mejor es abstenerse de usar esta estrategia en el grafico.
También puede usarse otro tamaño de muestra, como 20 candelas o algún indicador de tendencia como una media móvil.
Una vez que hemos determinado la tendencia, podemos enfocarnos en las reglas descritas anteriormente.
Ejemplo del sistema – Operación de venta
1- ) Primero, buscamos un mercado que tenga una clara tendencia alcista o bajista, como muestra la siguiente imagen:
En este caso tenemos un grafico de 15 minutos del par EUR/USD con una fuerte tendencia bajista. Vemos el mercado con bajos más bajos y altos más bajos, que se producen de modo casi ininterrumpido.
2- ) Una vez que identificamos la tendencia, esperamos a que el indicador ADX 20 tenga un valor mayor a 25, lo que indica que la tendencia se fortalece.
Todos sabemos que la tendencia es nuestra amiga, pero sin una fuerza real detrás de la tendencia, la nueva tendencia formada puede desvanecerse rápidamente.
En este caso, vemos que la tendencia bajista que identificamos anteriormente, sigue su trayectoria y se fortalece, de tal forma que el ADX sube y rompe el nivel 25. Por lo tanto, tenemos seguridad de que estamos ante una tendencia bajista lo suficientemente fuerte para continuar con la operación.
3- ) Ahora que hemos identificado una tendencia bajista que presenta fortaleza, esperamos a que el indicador RSI presente un valor menor a 30 y abrimos la posición en ese punto.
Normalmente, la lectura de RSI por debajo de 30 muestra un mercado en sobreventa y una zona de inversión. Sin embargo, el trading inteligente significa mirar más allá de lo que dice el libro de texto.
En una tendencia fuerte como la definida por el indicador ADX, eso es precisamente lo que queremos ver. En el caso de este ejemplo de tendencia bajista, queremos que vengan más vendedores al mercado.
Entonces, esperamos a que el RSI baje y rompa el nivel 30 antes de abrir la posición de venta en la tendencia bajista de fortaleza confirmada.
Como vemos en la siguiente imagen, la tendencia bajista es tan fuerte que el RSI sigue bajando y rompe el nivel 30 a la baja. En ese punto, abrimos la posición de venta, como muestra el grafico.
Ahora que entramos al mercado, vamos a colocar la orden stop loss.
4- ) Ahora colocamos el stop loss. Dado que es una posición de venta, lo ponemos en el último alto antes de la entrada:
Aquí aplicamos la regla explicada en las reglas del sistema. Primero identificamos el punto donde el ADX formo el último alto previo a la entrada. Luego, encontramos el alto correspondiente en el precio a partir del máximo en el ADX y ahí colocamos el stop loss para la posición.
Por último determinamos donde vamos a cerrar la posición con ganancias.
5-) En el paso final colocamos la orden take profit para el cierre de la posición y la toma de ganancias.
En este ejemplo, cerramos la posición una vez que el ADX baja y rompe a la baja el nivel 25, tal como lo indican las reglas del sistema.
Una lectura de ADX por debajo de 25 sugiere que la tendencia prevaleciente se está quedando sin fuerza.
Ejemplo de operación de compra
Conclusión
La combinación de indicadores usados en esta estrategia nos brinda información muy útil porque muchas veces nosotros, como operadores, no queremos entrar en un mercado que no se mueve a ninguna parte y que no tiene una tendencia fuerte. Al aplicar las reglas del ADX, se puede aprovechar la fuerza de la tendencia y obtener buenas ganancias.
Las mejores ganancias provienen de la captura de fuertes tendencias y estrategias como la descrita en este articulo pueden resultar útiles para cumplir con este objetivo.
Estrategias de Trading para Operadores Novatos y Avanzados
Existen muchas estrategias de trading -algunas de las cuales son bastante sencillas de comprender y aplicar-, las cuales si son utilizadas con disciplina y en conjunto con principios de gestión monetaria y gestión de riesgo, pueden aumentar significativamente nuestras oportunidades de ganar dinero en el mercado. En la mayoría de los casos, estos sistemas se basan en herramientas de análisis técnico, por lo que se necesita al menos un conocimiento básico al respecto, aunque tal como se indicó anteriormente, estas estrategias suelen ser simples de entender y usar, aún para traders con poca experiencia. De hecho, la mayoría de los operadores exitosos aplican técnicas muy simples que permiten una rápida interpretación del mercado y generan señales de negociación que pueden ser seguidas con facilidad.
Antes de proseguir vamos a indicar algunos aspectos importantes que deben ser tomados en cuenta a la hora de utilizar un sistema de trading rentable:
- Ninguna estrategia de trading es 100% infalible, de hecho se puede afirmar que una estrategia con un porcentaje de éxito del 70% es bastante exitosa.
- Antes de probar una estrategia con dinero real, es sumamente importante evaluarla en una cuenta demo y efectuar un backtesting completo (Metatrader 4 y otras aplicaciones similares brindan esta facilidad). En la actualidad la mayoría de los broker de Forex permiten abrir cuentas de estas de forma gratuita (Ver lista de brokers).
- Utilizar la estrategia de trading que más se adapte al estilo y personalidad del trader. Por ejemplo, si un trader por su temperamento no dispone de mucha paciencia para obtener resultados, no es conveniente que emplee estrategias que requieran horas o incluso días para producir los beneficios esperados.
- No es recomendable que un trader se concentre en una sola estrategia. Si un sistema de trading no produce buenos resultados durante un periodo determinado, lo mejor es sustituirla por otra más adecuada o esperar a que el mercado brinde mejores condiciones para su aplicación. Sin duda alguna, al operar en los mercados la flexibilidad es la clave.
- Es bueno tener una lista de estrategias que pueden ser aplicadas en diferentes momentos y condiciones del mercado. Hay que recordar que el mercado es muy cambiante y una estrategia puede ser muy exitosa en ciertos momentos y en otros no. Si un trader cuenta con varios sistemas de trading probados y rentables sabrá adaptarse a los distintos cambios que se producen en el mercado, de tal manera que pueda sacarle obtener beneficios sin importar si está en una tendencia bajista, alcista o neutra.
En este sitio se incluyen técnicas de trading generales que se pueden aplicar a cualquier instrumento financiero y algunas que son más específicas, como por ejemplo aquellas diseñadas para operar aprovechando los gaps diarios que se producen en el mercado de acciones. Así mismo se incluyen estrategias a corto, mediano y largo plazo que pueden ser usadas por traders de todos los estilos.
Contenido del artículo
Tipos de estrategias de trading
En la actualidad existe una enorme variedad y cantidad de sistemas diseñados para operar en múltiples mercados financieros los cuales fueron creados con base en distintos enfoques y metodologías de análisis y negociación, como el análisis técnico. Esta variedad de estrategias permite a operadores de todos los tipos y estilos seleccionar la que mejor se adapte a sus necesidades .
A continuación presentamos los distintos tipos de sistemas de trading que podemos encontrar en este sitio junto con varias listas para los interesados:
Principales tipos de sistemas de trading
Tipo de sistema | Descripción | Ejemplos de sistemas | Generalidades y lista completa de sistemas |
---|---|---|---|
Sistemas basados en indicadores técnicos | Son sistemas diseñados con base en indicadores y otras herramientas del análisis técnico como medias móviles, osciladores, gráficos de precios, etc. Son los más comunes |
|
Más sistemas basados en indicadores técnicos
Más estrategias de seguimiento de tendencia
- Sistema de rompimientos de canal con retrocesos
- Técnica de rompimientos basada en el CCI
- Estrategia de trading «Shark»
- Sistema de rompimientos basado en indicadores de Bill Williams
- Técnica de trading de rompimientos intradiarios
- Técnica de trading Pinbar
- Estrategia de las 7 barras
- Técnica de las candelas maestras
- Los 5 métodos de Sakata
- Sistema de trading ICWR
- Tecnicas de trading Hit and Run.
- Estrategia basada en el SAR Parabólico y el volumen
- Sistema de scalping basado en el MACD
- Estrategia de trading Momo para gráficos 5M
- Técnicas de scalping para el S&P 500
- Estrategia de 5 minutos para daytraders
Otros tipos de sistemas de trading
Tipo de sistema | Descripción | Ejemplos de sistemas | Generalidades y lista completa de sistemas |
---|---|---|---|
Sistemas de trading para Metatrader | Estos sistemas de trading están basados en indicadores técnicos personalizados y desarrollados para las plataformas MT4 o MT5. Usualmente, estos indicadores personalizados se basan en indicadores técnicos tradicionales. |
|
Más sistemas para Metatrader
Más sistemas basados en indicadores fundamentales
- Estrategia de trading Renko
- Sistema de trading mecánico basado en gráficos Renko
Mención aparte merece entre los sistemas de trading los patrones o formaciones de candelas japonesas las cuales son empleadas por muchos operadores para analizar la acción del precio y abrir y cerrar sus posiciones en el mercado. En este sitio incluimos un tutorial bastante completo sobre estas formaciones al cual puede accederse mediante el siguiente enlace:
Lista de estrategias de trading rentables
A continuación se muestra la lista de técnicas de trading mostradas en este sitio con su respectiva explicación (hacer clic en cada enlace para ver la reseña). En cada caso se indican los instrumentos financieros con que funciona mejor la estrategia, los marcos de tiempo para los que fue diseñada y el tipo de estrategia, es decir si se trata de una técnica basada en Análisis Técnico o Análisis Fundamental. La siguiente tabla contiene un total de 140 sistemas de trading (la lista irá en aumento con el paso del tiempo) los cuáles son descritos en detalle en este sitio web. En este caso, el visitante puede buscar alguna estrategia de su interés por medio de un buscador incorporado a la tabla.
Sistema de Trading | Instrumentos financieros | Marco de tiempo | Tipo de estrategia | Reseña completa |
---|---|---|---|---|
Simple estrategia de trading basada en el uso de una SMA 21 | Cualquier instrumento | M15 y M5 | Análisis técnico | Reseña |
Metodología de trading basada en el gap de apertura para índices como el S&P 500 | S&P 500 | M5 | Análisis técnico | Reseña |
Sistemas de scalping de bajo riesgo con Bandas Bollinger | Pares de divisas con spreads bajos como el EUR/USD y USD/JPY | M5 y M1 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de scalping con el indicador Forexoma-MACD para gráficos de 15 minutos | Forex y metales preciosos | M15 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de scalping para operar con Oro spot (XAU/USD) | Oro spot (XAU/USD) y otros mercados | M30, M15 y M5 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de medias móviles Blade Runner | Pares de divisas y metales preciosos | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia que combina el patrón 1-2-3 con los indicadores RSI y MACD | Cualquier instrumento | M15 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de rompimientos basado en la ecuación de camarilla | Forex, metales preciosos e índices | H1, H4 o D1 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de dos EMA y ADX | Pares de divisas y metales preciosos | H1 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Doble RSI | Cualquier instrumento | H1 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading 5×5 | Cualquier instrumento | D1 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading de rompimiento de tendencia para Forex Ali | Cualquier instrumento | H1 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de divergencias en gráficos Renko con el oscilador Awesome | Cualquier instrumento | M30 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de cruces de EMA en combinación con el ADX | Cualquier instrumento | M30 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de 3 barras para operar con opciones binarias High/Low | Cualquier instrumento | H1 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de seguimiento de tendencia Extreme TMA | Cualquier instrumento | H4 y D1 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading para operar con patrones armónicos | Cualquier instrumento | H4 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia del cruce dorado mejorada | Cualquier instrumento | 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de túnel de medias móviles Teodosi | Pares de divisas y metales preciosos | M30 y H1 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia del SAR Parabólico en combinación con el MACD y la SMA 200 | Cualquier instrumento | H4 o superior | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de inversión basado en el indicador RSI Extreme | Cualquier instrumento | Marco de tiempo de 15 minutos en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading basado en canales de Renko y EMA Rápida | Pares de divisas, aunque también puede probarse en otros mercados | Puede usarse en marcos de tiempo de 1 hora, 4 horas y diario. | Análisis técnico | Reseña |
Variación del sistema de trading Blade Runner | Pares de divisas, aunque también puede probarse en otros mercados | 30 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps | Cualquier instrumento | 1 minuto y 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia para operar con las Nóminas No Agrícolas y el FOMC | EUR/USD, GBP/USD, AUD/USD, USD/CAD, USD/CHF y USD/JPY | 5 minutos | Análisis fundamental | Reseña |
Sistema de trading Amiko | EUR/USD, sin embargo puede probarse en otros pares y mercados | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Sistema Quantum London Trading | GBP/USD | 1 minuto | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading basado en divergencias del precio con el oscilador estocástico | Pares de divisas y metales preciosos. Puede probarse en otros mercados | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Bella | EUR/USD, pero puede probarse en otros mercados | 30 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Dos estrategias para operar con el SAR Parabólico | Cualquier instrumento | Gráficos de 1 hora y diarios | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia para operar con el Reporte de Ventas al Por Menor de Estados Unidos | USD/JPY | Marcos de tiempo de M1, M5 y M15 | Análisis fundamental | Reseña |
Simple sistema de seguimiento de tendencia basado en el MACD y una EMA de 20 periodos | Pares de divisas | M15 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia basada en el SAR Parabólico y el volumen | Cualquier instrumento | D1 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading que combina el ADX y el MACD | Pares de divisas | D1 | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading basado en el Detrend Price Oscillator | Todos los pares de divisas | Marco de tiempo H1 o superior | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia con Soportes, Resistencias y Estocástico | Pares de divisas | M15 y M5 | Análisis técnico | Reseña |
Operando con los gaps de fin de semana del Forex | Principales pares de divisas | Se recomienda para el marco de tiempo H1 | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading basada en cambios del impulso en distintos marcos de tiempo | Cualquier instrumento | Marcos de tiempo de largo plazo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de rompimiento de canal con retroceso para el Forex | Cualquier instrumento | Marcos de tiempo de H4 en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Nihilist | Cualquier instrumento | 4 horas, diario o semanal | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading BB Wave | Cualquier instrumento | 4 horas y diario | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading SRS Premium | Cualquier instrumento | 30 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de rompimiento para gráficos de 4 horas basado en EMA | Cualquier instrumento | 4 horas | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Genesis | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo, sin embargo se recomienda más su uso en marcos de tiempo de 5 min y 15 min. | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Trading Basado en Rompimientos de Tendencias | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de rompimientos Forex basado en indicadores personalizados MT4 | Cualquier instrumento | 15 minutos y 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Inversión Doble Bollinger | Cualquier instrumento | H1: gráfico 1 15 minutos: gráfico 2 |
Análisis técnico | Reseña |
https://www.tecnicasdetrading.com/2020/09/estrategia-rompimientos-basada-indicadores-bill-williams.html | Cualquier instrumento | 5-30 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Swing Trading basada en el MACD y el Heiking Ashi | Cualquier instrumento | Se recomienda su uso en H4. | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Trading MBFX | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Trading Ichimoku King | Cualquier instrumento | 1 Hora | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Trading Intradiaria “Shark” | GBP/USD | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia del cruce dorado de medias móviles | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Trading Basada en Soportes y Resistencias | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading basada en el precio II | Cualquier instrumento, pero se recomienda su uso con el EUR/USD | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Trading Pinbar | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Trading Basado en Noticias Importantes del Mercado | Cualquier par de divisas | 15 minutos | Análisis fundamental | Reseña |
Técnica de Micro trading con gráficos de 1 min | Cualquier instrumento financiero que tenga la suficiente liquidez para permitir entradas y salidas rápidas | 1 minuto | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de las candelas maestras | Cualquier instrumento, sobre todo los volátiles | Cualquier marco de tiempo, sobre todo de 1 hora hacia arriba | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Wall Street para Forex | EUR/USD, GBP/USD, NZD/USD y AUD/USD | 30 minutos | Análisis fundamental | Reseña |
Estratégia de cruces de medias móviles o sistema de Lowry | Cualquier instrumento financiero | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica para operar con Breakouts falsos | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de las tres barras y un estocástico para índice S&P 500 | Indice S&P 500 | 30 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica NR4/IB para trading intradía | Cualquier instrumento | Diario | Análisis técnico | Reseña |
Método de scalping Inram Sait | Cualquier instrumento | 1 minuto y 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de la Triple Pantalla | Cualquier instrumento | Emplea combinaciones de marcos de tiempo como por ejemplo:
-semanal, diario, 1 hora |
Análisis técnico | Reseña |
Metodología de trading TD Sequential de Tom DeMark | Cualquier instrumento | Diario, pero puede aplicarse a otros marcos de tiempo. | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading TD Lines de Tom DeMark | Cualquier instrumento | Diario, pero puede aplicarse a otros marcos de tiempo. | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de TD Range Projection de Tom DeMark | Cualquier instrumento | Diario, pero puede aplicarse a otros marcos de tiempo. | Análisis técnico | Reseña |
Técnica del Ranking Divisas | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Transformación Inversa de Fisher en el Forex Trading | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de day trading de 5 minutos diarios | Cualquier instrumento | 8 horas o 1 hora. | Análisis técnico | Reseña |
Trading intraday usando medias móviles y estocásticos | Cualquier instrumento | 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading basado en cruce de 4 EMA | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Trading de medias móviles 3×13 | Cualquier instrumento | Diario, pero puede aplicarse a otros marcos de tiempo. | Análisis técnico | Reseña |
Método del USD Breakout | Pares de divisas con el USD | 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Pure | Cualquier instrumento | 1 hora en adelante | Análisis técnico | Reseña |
Simple estrategia de breakouts para trading | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de Antonov | Forex | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
El Tridente de Andrews | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica del Tridente de Schiff | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Uso de los Tridentes en el trading | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Una técnica alternativa para trazado de líneas de tendencia | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading Hedge Hog | EUR/USD | 1 minuto | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Medias Móviles y MACD | Forex | 1 hora y 4 horas. | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de RSI mas estocástico | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading para falsos rompimientos | Cualquier instrumento | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica del Rango de Apertura | S&P 500 y NASDAQ | 10 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de scalping con EMA de 5 y 15 periodos | S&P 500 y otros instrumentos | Marcos tiempo de corto y mediano plazo | Análisis técnico | Reseña |
Técnicas de Scalping de Kevin Ho para el S&P 500 | S&P 500 | 5 minutos, 10 minutos y 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Trading HA T3-1 | Forex | 1 hora, 4 horas y 1 día | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia para el par EUR/USD I | EUR/USD | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia para el par EUR/USD II | EUR/USD | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading MACD 5 Minutos | EUR/USD y USD/CHF | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Operando con El Commitments of Traders en Forex | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis fundamental | Reseña |
Técnica basada en estocástico | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de scalping AB para operar con noticias económicas | EUR/USD, USD/CAD, USD/JPY y GBP/USD | 1 minuto | Análisis fundamental | Reseña |
Técnica de trading de los cuatro cuadrantes | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de scalping con estocástico | Cualquier instrumento | 1 minuto y 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Estrategias de medias móviles | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading con ADX | Cualquier instrumento | 1 hora y 4 horas | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de medias móviles ponderadas | Cualquier instrumento | 1 hora y 4 horas | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de la caja de sorpresas | Forex, aunque puede ajustarse a cualquier otro instrumento financiero | 1 hora y 4 horas, aunque puede emplearse en cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de dos medias exponenciales y RSI | Cualquier instrumento | Diario | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading FX Easy | Forex | 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica del Ichimoku Kinko Hyo | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading intradía | Futuros de índices como el S&P 500 | 3 minutos, 15 minutos y 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading ICWR Forex | Forex | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading basada en Fibonacci | Cualquier instrumento | Se recomiendan marcos de tiempo de 15 minutos en adelante. | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de Fibonacci Bobokus | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Las Reglas de las Tortugas de Richard Dennis | Múltiples mercados financieros | Diario | Análisis técnico | Reseña |
Técnicas de trading Hit and Run | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading 1-2-3 | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Túneles de Medias Móviles en Las Vegas | Cualquier instrumento | Diario, aunque puede aplicarse a otros marcos de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de Túneles Vegas gráficos 1H | Cualquier instrumento | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia Momentum y Túneles Vegas de 4 horas | Cualquier instrumento | 4 horas | Análisis técnico | Reseña |
Operando con el inventario del petróleo de USA | Petróleo | Cualquier marco de tiempo | Análisis fundamental | Reseña |
Tecnica de trading con el Bulls y Bears Powers | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo, pero los mejores resultados son en el gráfico de 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading basada en Bill Williams | Cualquier instrumento | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de scalping con bandas Keltner 5 minutos | Cualquier instrumento | 1 minuto y 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading Chin-Star | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading con RSI y CCI | EUR/USD, USD/CHF, EUR/JPY, GBP/USD. |
5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading para gráficos de 5min | EUR/USD, USD/CHF, AUD/USD, GBP/USD y USD/CAD | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading basada en el precio | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema simple de trading diario | Cualquier instrumento | Diario | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading de ganancias constantes | EUR/USD y GBP/USD | 5 minutos y 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading SonicR | Forex, pero se recomienda el EUR/USD y el GBP/USD | Cualquier marco de tiempo, pero se recomienda 5 minutos y 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de rompimiento gráficos 1hora | Cualquier instrumento | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
¿Cómo operar con puntos pivote? | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading de Karl Dittman | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading RSI Rollercoaster | Cualquier instrumento | Diario aunque puede aplicarse en otros marcos de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading basado en el CCI | Cualquier instrumento | 1 hora o diario | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia “Momo” para gráficos de 5 minutos | Cualquier instrumento | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Consejos para operaciones de scalping durante las noticias | Forex | 1 minuto y 5 minutos | Análisis fundamental | Reseña |
Estrategia basada en medias móviles y MACD | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
¿Cómo operar en rangos en el Forex? | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de las 7 barras | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de rompimientos basado en el CCI | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
El Grid Trading | Forex | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
La ecuación de Camarilla | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Woodie CCI | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
El Patrón Hikkake | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading con el indicador Alligator | Cualquier instrumento | 1 hora, 4 horas y diario | Análisis técnico | Reseña |
La memoria del precio | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Cornflower | Forex | 30 minutos y 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas Bollinger | Forex | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading con precios pivote | Cualquier instrumento | 1 hora | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de seguimiento de tendencia gráficos de 5 min | EUR/USD, GBP/USD, USD/JPY, USD/CHF, USD/CAD, AUD/USD y oro | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de trading basada en la acción del precio | Cualquier instrumento | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Profitunity de Bill Williams | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Los Cinco Métodos de Sakata | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo, pero sus patrones son más confiables a mediano-largo plazo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading Forex basada en brechas (GAPS) | Pares de divisas de alta volatilidad como el GBP/JPY | Marco de tiempo diario | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Trading Basada en Divergencias del Indicador MACD | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Se basa en un solo indicador de análisis técnico | Reseña |
Estrategia Forex Basada en Scalping | Pares de divisas con una elevada volatilidad diaria y con spreads bajos como por ejemplo el EUR/USD, USD/JPY, GBP/USD, EUR/JPY y USD/JPY | 1 minuto o menos | Estrategia de scalping basada en operaciones rápidas en el mercado de pocos segundos de duración. | Reseña |
Estrategia de trading Wednesday AUD/JPY | AUD/JPY | 1 hora | Se basa tanto en análisis técnico como fundamental | Reseña |
Técnica de Trading Basada en el Parabolic SAR | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia Combinada del Oscilador Estocástico con Medias Móviles | Cualquier instrumento | Marco de tiempo de 1 hora y diario | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Trading Basada en el Oscilador Estocástico | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de comprar y sostener en el mercado Forex | Cualquier par de divisas que presente una tendencia clara a largo plazo | Marcos de tiempo de largo plazo | Es una estrategia que se basa principalmente en los factores fundamentales que mueven el mercado a largo plazo | Reseña |
Técnica de Trading Basada en Cruces de EMA | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Técnica de Trading Basada en Carry Trade | Pares de divisas con un diferencial positivo de tasas de interés bastante alto, como es el caso del AUD/JPY, GBP/JPY o NZD/JPY | Marcos de tiempo de largo plazo | Análisis fundamental | Reseña |
Técnica de Trading Martingale | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Estrategia de trading basada en el sistema de apuestas Martingale | Reseña |
Técnica de trading basada en Fibonacci y ondas de Elliot. | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Boloso | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo. Para daytrading se recomienda 15 min y para largo plazo H1 y D1. | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Nihilist “Holy Grail” | Cualquier instrumento | 30 minutos, 1 hora y 4 horas | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Renko | Cualquier instrumento | 5 minutos y 15 minutos | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading Forex LukeB | Cualquier instrumento | Gráficos diarios | Análisis técnico | Reseña |
Sistema de trading para Metatrader 4 basado en gráficos Kagi | Cualquier instrumento | Cualquier marco de tiempo | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading basada en el enfoque de Tom DeMark | Cualquier instrumento | 1 hora o superior | Análisis técnico | Reseña |
Estrategia de trading Forex basada en risk reversals | Pares de divisas principales | Marcos de tiempo de largo plazo | Análisis fundamental | Reseña |
Sistema de trading para opciones binarias de 5 minutos | Opciones binarias sobre divisas | 5 minutos | Análisis técnico | Reseña |
*Nota: Tal como se indicó, la tabla anterior contiene un total de 140 sistemas de trading. Para ver las otras estrategias el visitante solo tiene que hacer clic sobre la flecha azul que se ubica en la parte inferior de la tabla de tal modo que está despliegue el siguiente conjunto de 30 estrategias para operar en el mercado.
Estrategias de trading diseñadas para instrumentos financieros específicos
A continuación se muestra una lista de sistemas de trading diseñados específicamente para operar con distintos tipos de activos o instrumentos financieros, como las acciones, opciones tradicionales u opciones binarias por ejemplo. En algunos casos, estas estrategias también pueden utilizarse para operar en otros mercados, siempre y cuando se apliquen las modificaciones necesarias.